Árboles
monumentales naturales
La iniciativa árboles monumentales (o patrimoniales), que tiene sus orígenes en el proyecto "Árboles monumentales" de España y se inicia en Perú con ANIA, busca identificar, reconocer y valorar a los árboles urbanos y rurales a nivel nacional que destaquen por su tamaño, forma, edad o por ser protagonistas de mitos, tradiciones o hechos históricos.
En el año 2015, con el asesoramiento legal de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental por medio de Alfredo Gálvez, el liderazgo de Valmi Herrera del Municipio de Mariscal Nieto - Moquegua, y la asesoría técnica de Christian Riveros de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATTFS) – Moquegua – Tacna, se declara el primer “Árbol monumental” en Perú, un Molle Serrano de 150 años
A raíz de ello, se han declarado otros árboles y el Ministerio del Ambiente (MINAM) ha incluido como objetivo del Bicentenario (2021) que haya por lo menos un árbol patrimonial en cada provincia del Perú. Para ello ya se cuenta con una Guía aprobada por SERFOR para ese fin. ANIA cuenta con un cuento que inspira a las niñas, niños y adolescentes a identificar arboles madre y promover su cuidado, así como a otros árboles y plantas en general.

Recursos
Haz clic en cualquiera de las siguientes opciones para ir directo a los recursos que necesites.

2015: "Molle Centenario"
Especie: Molle Serrano
N. Científico: Schinus molle
Ubicación: Mariscal Nieto, Moquegua