Desde 1995, ANIA trabaja para fomentar en las niñas, niños y jóvenes la empatía por la vida: la capacidad de sentir, pensar y actuar para el bienestar de uno mismo, los demás y la naturaleza. Para lograrlo es fundamental que crezcan en contacto regular y positivo con la Madre Tierra y la hagan su aliada para prosperar regenerando la vida y las relaciones humanas.
Nuestra metodología
TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes

Cuando las niñas y niños crecen en contacto regular y positivo con la naturaleza, ella contribuye significativamente a su bienestar cognitivo, físico, emocional y social, y hace que crezcan con un “buen corazón”, queriendo y cuidando la vida.
Para lograrlo, creamos la metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica de educación para el desarrollo sostenible, presente en más de 10 países e institucionalizada por los gobiernos de Perú, Ecuador y la Municipalidad de Rapa Nui.
En Perú, contamos con el laboratorio de innovación de. la metodología, en Brasil y Canadá con Centros de Promoción y en Costa Rica se está creando el centro global de la maestra Madre Tierra para globalizar la metodología TiNi.
Para implementar la metodología se cuenta con cursos para niños, docentes, público en general y la plataforma www.escuelitatini.com. Y para la sostenibilidad de las TiNi se cuenta con el programa Carbono por Educación y Bono SAVE.
Cursos TiNi
Como sumar
Aliados
Nuestros aliados son indispensables para que nuestra misión se catalice globalmente

































